Certificación Profesional en Entrenamiento Funcional. Biomecánica.

1.Wiss Internacional. Manual del Entrenador Profesional. 172 págs. Dr. Marco Ossa

Capítulo 1
Anatomía General del cuerpo humano.
            
              Capítulo 2
              Actividad del Músculo.
            
              Capítulo 3
              Nutrición Avanzada para deportistas.
          
              Capítulo 4
              Suplementos y ayudas ergogénicas.
 
              Capítulo 5
              Matemáticas y Ciencias del Músculo.
 
              Capítulo 6
              La Apariencia Personal del Entrenador de Wiss Internacional.
 
 

2. Enciclopedia del Ejercicio by Delavier. 133 págs (dos tomos en Español y en Inglés Americano)

 
      Guía de los Movimientos de Musculación.
      Descripción Anatómica
      Brazos y Antebrazos.
      Hombros
      Pectorales
      Espalda
      Piernas
      Glúteos
      Abdominales
 
 

3. El Libro Negro de los secretos del Entrenamiento 266 págs.

 
1.     Introducción.
2.     Claves para fuerza y tamaño.
3.     Evaluación de las Necesidades.
4.     Métodos de entrenamiento.
5.     Planificando el Volumen.
6.     Variables de entrenamiento críticas.
7.     Bloques de entrenamiento.
8.     Planificando la Intensidad.
9.     Frecuencia de entrenamiento.
10.   Consejos de Culturismo.
11.   Ejemplos de programas de Culturismo.
12.   Ejemplo de programa de 12 semanas de Fútbol Americano.
13.   Aprendiendo los levantamientos Olímpicos.
14.   Temáticas breves.
15.   Más ejemplos de programas.
 
 

4. Wiss Int, El libro Rojo de los VIDEOS de ejercicios Prácticos. 69 págs.

 
1.     Vídeos de entrenamiento para Pecho o Pectorales.
2.     Vídeos de ejercicios para Espalda.
3.     Vídeos de ejercicios para Piernas.
4.     Vídeos de ejercicios para brazos,
5.     Tríceps con polea invertido.
6.     Vídeos de ejercicios para abdomen.
7.     Vídeos de ejercicios para hombros.
8.     Vídeos de entrenamiento para competidores Fitness y Bikini.
9.     Vídeos de Súper series.
10.   Vídeos entrenamiento para Fisiculturistas, Bodybuilding.
 
 

5. Wiss Int, Manual del Entrenamiento Funcional. 263 págs.

 
Parte 1. Biomecánica Aplicada al Deporte.
·       Introducción.
·       Qué es el entrenamiento funcional.
·       Diferentes plano o ejes del movimiento del cuerpo humano.
·       Evaluación de la capacidad del atleta en base a su desarrollo físico motriz.
·       Historia y desarrollo de la biomecánica funcional.
·       La Biomecánica deportiva.
·       Kinesiología.
·       Rehabilitación.
·       Ergonomía.
·       Metodología.
·       Biomecánica computacional.
·       Fotogrametría.
·       Órganos Artificiales, como prótesis, etc….
·       Aplicaciones de la Biomecánica.
·       Aportes de la Biomecánica.
·       Biomecánica deportiva.
Parte 2. Cinesiología.
·       Historia y Evolución de la Biomecánica deportiva.
·       Definición.
·       Objetivos de la Biomecánica deportiva.
·       Ramas de la Biomecánica deportiva.
·       Cinemática.
·       Cinética.
·       El movimiento humano y tipos.
·       Conclusiones.
Parte 3. Biomecánica deportiva, objetivos.
·       Biomecánica deportiva.
·       Subdisciplinas de la Biomecánica
·       Metodología.
·       Mapa de la biomecánica.
·       Primera ley de Newton.
·       Segunda ley de Newton.
·       Tercera ley de Newton.
·       Fuerza mecánica.
Parte 4. Biomecánica Médica y Deportiva.
·       Biomecánica Médica.
·       Biomecánica deportiva.
·       Utilidades de la Biomecánica.
·       Aportes de la Biomecánica.
·       Modelos de Biomecánica.
·       Planos del Cuerpo Humano.
·       Ejes del Cuerpo Humano.
·       Movimientos en los planos y ejes.
·       Sistema de palancas.
Parte 5.  Equilibrio, estabilidad y elasticidad
·       Equilibrio.
·       Estabilidad
·       Elasticidad.
Parte 6. Osteología.
·       Funciones
·       Tipos de huesos según su forma.
·       Descripción y partes de los huesos.
·       Periostio.
·       Endostio.
·       Médula Ósea Roja.
Parte 7. Artrología ( articulaciones).
·       Composición de las articulaciones.
·       Tipos de articulaciones.
·       Reparaciones óseas.
·       Histología, callo de fractura.
Parte 8. La Osificación.
·       Envejecimiento óseo.
·       Esqueleto
·       Huesos de la cara.
·       Cráneo y maxilar inferior.
·       Huesos vertebrales.
·       Costillas, esternón y clavículas.
·       Húmero, cúbito y radio.
·       Cadera.
·       Fémur, rótula, tibia y peroné.
·       Cartílagos.
Parte 9. Evaluación del Atleta o Alumno.
·       Introducción.
·       Tests.
·       Control de los tests.
·       Rendimiento deportivo.
·       Ejemplos.
·       Requisitos para la aplicación de las pruebas físicas.
·       Tipos de control.
·       Sistema de evaluación.
·       Métodos de medición y evaluación:
Fuerza y potencia.
Velocidad y potencia.
Resistencia.
Flexibilidad.
Agilidad.
 
 

6.Los Estiramientos y prevención de Lesiones. 150 págs Dr. Bruno Blum

 
1.     La innovación de la Gimnasia Moderna.
2.     Los múltiples efectos del Stretching.
3.     Las Reglas comprobadas del Stretching.
4.     Los tres métodos predominantes.
5.     Programa de ejercicios para piernas.
6.     Programa de ejercicios para brazos.
7.     Programa de ejercicios para la columna vertebral y el tronco.
8.     Stretching. El requisito indispensable para cualquier deportista.
9.     Flexibilidad y Fuerza. La mejor protección para las articulaciones y la musculatura.
10.   Stretching. Riesgos y trastornos.
 
 

7. El libro del Ejercicio y Corazón. 38 págs Dr. Carmen Albarrán

( Hospital Universitario de Salamanca )

 
1.     Corazón y Sedentarismo.
2.     Beneficios Físicos de Ejercicio.
3.     Beneficios Psíquicos del Ejercicio.
4.     Efectos del Entrenamiento.
5.     Tipos de Ejercicios.
5.1   Beneficios sobre el Corazón.
5.2   Intensidad.
5.3   Cardiopatías.
5.4   Riesgos del Ejercicio Físico.
 
 

8. Anatomía Avanzada TORPOGRAFO. 120 págs

 
        Concepto de Anatomía.
        Concepto de Fisiología.
        Tipos de estudios Anatómicos.
        Fisiología Celular.
        Niveles de Organización en el cuerpo humano.
        Homeostasis.
        Ciclo vital celular.
        Histología ( Tejidos)
a)     Factores de Crecimiento.
b)     Tipos.
c)      Medula Ósea.
d)     Tejido Muscular.
e)     Elementos nerviosos de la Fibra Muscular.
f)      Renovación y Regeneración Muscular.
g)     Sistema Osteomuscular o Locomotor.
h)     Articulaciones.
i)      Músculos.
j)      Sistema Circulatorio.
k)     Sistema Inmunitario.
l)      Sistema Respiratorio.
m)    Sistema Digestivo.
n)     Sistema Renal.
o)     Sistema Neuroendocrino.
 
 

9. Libro de la Nutrición Humana, by Dr. Gil. 32 pág.

 
·       Objetivos.
·       Valor Calórico de los Nutrientes.
·       Vitaminas y elementos inorgánicos.
·       Tiempos de la Nutrición.
·       Clasificación de Nutrientes, según la cantidad presente en los alimentos.
·       Pirámide de los Alimentos.
·       Composición de los Alimentos.
·       Normas que rigen el equilibrio nutritivo.
·       Los aceites en la dieta.
·       Vitaminas hidrosolubles.
 
 

10.WISS INT Nutrición book II by Lic. Obst. Rocío Mayta. 136 págs.

 
1.     Historia de la Nutrición.
2.     La Nutrición como Ciencia.
2.1   Nutrición.
2.2   Alimento.
2.3   Apetito.
2.4   Nutrimento o Nutriente.
2.5   Alimentación.
2.6   Hambre.
3.     Nutrición y Salud.
4.     Alimentos y Nutrientes.
5.     Ácidos Grasos.
6.     Azúcares.
7.     Antioxidantes.
8.     Flora bacteriana intestinal.
9.     Fitoquímicos.
10.   Macronutrientes.
11.   Monosacáridos.
12.   Disacáridos.
13.   Polisacáridos.
14.   Grasas.
15.   Proteínas y Aminoácidos.
16.   Tipos de Nutrición en los seres vivos.
17.   Carbohidratos Simples Vs Carbohidratos complejos.

 

                                                                     WISS INT ESPAÑA

                                       Bienvenido al Instituto Mundial de Ciencias del Deporte