Contenido Certificación Entrenador Personal

1.Wiss Internacional. Manual del Entrenador Profesional. 172 págs. Dr. Marco Ossa 

Capítulo 1
Anatomía General del cuerpo humano.
Capítulo 2
Actividad del Músculo.
Capítulo 3
Nutrición Avanzada para deportistas.
Capítulo 4
Suplementos y ayudas ergogénicas.
Capítulo 5
Matemáticas y Ciencias del Músculo.
Capítulo 6
La Apariencia Personal del Entrenador de Wiss Internacional.
 

2. Enciclopedia del Ejercicio by Delavier. 133 págs (dos tomos en Español y en Inglés Americano)

Guía de los Movimientos de Musculación.

Descripción Anatómica
Brazos y Antebrazos.
Hombros
Pectorales 
Espalda 
Piernas 
Glúteos
 Abdominales
 

3. Wiss Int, El libro Rojo de los VIDEOS de ejercicios Prácticos. 69 págs.

Vídeos de entrenamiento para Pecho o Pectorales.
Vídeos de ejercicios para Espalda.
Vídeos de ejercicios para Piernas.
Vídeos de ejercicios para brazos,
Tríceps con polea invertido.
Vídeos de ejercicios para abdomen.
Vídeos de ejercicios para hombros.
Vídeos de entrenamiento para competidores Fitness y Bikini.
Vídeos de Súper series.
Vídeos entrenamiento para Fisiculturistas, Bodybuilding
 

4. Los Estiramientos y prevención de Lesiones. Dr. Bruno Blum

  1. La innovación de la Gimnasia Moderna.
  2. Los múltiples efectos del Stretching.
  3. Las Reglas comprobadas del Stretching.
  4. Los tres métodos predominantes.
  5. Programa de ejercicios para piernas.
  6. Programa de ejercicios para brazos.
  7. Programa de ejercicios para la columna vertebral y el tronco.
  8. Stretching. El requisito indispensable para cualquier deportista.
  9. Flexibilidad y Fuerza. La mejor protección para las articulaciones y la musculatura.
  10. Stretching. Riesgos y trastornos.

5. Fisiología del ejercicio, Cálculos y Medidas. 21 págs. Dr Guillermo Firman. I Intermedicina.

  1. Introducción.
  2. Clasificación de los ejercicios Físicos.
  3. Contracción isométrica e isotónica.
  4. Fases del ejercicio.
  5. Adaptaciones orgánicas en el ejercicio.
    1. 5.1.  Adaptaciones Metabólicas.
    2. 5.2.  Adaptaciones Circulatorias.
    3. 5.3.  Adaptaciones Cardiacas.
    4. 5.4.  Adaptaciones Respiratorias.
    5. 5.5.  Adaptaciones en Sangre.
    6. 5.6.  Adaptaciones en el Medio Interno.
  6. Bibliografía.

6.El libro del Ejercicio y Corazón. 38 págs Dr. Carmen Albarrán ( Hospital Universitario de Salamanca )

  1. Corazón y Sedentarismo.
  2. Beneficios Físicos de Ejercicio.
  3. Beneficios Psíquicos del Ejercicio.
  4. Efectos del Entrenamiento.
  5. Tipos de Ejercicios.
5.1 Beneficios sobre el Corazón. 5.2 Intensidad.
5.3 Cardiopatías.
5.4 Riesgos del Ejercicio Físico.
 

7. Las hormonas en el Deporte. Dr Víctor Cabrera. Dr. en ciencias Biológicas. 10 págs

a)  Introducción.
b)  Consideraciones hormonales.
c)  El uso de hormonas péptidas como drogas de abuso en el deporte.
d)  Actualidad e implicaciones.
e)  Efectos adversos de los esteroides anabólicos.
f)  Las endocrinopatías más frecuentes: Diabetes Mellitus.
g)  Las enfermedades tiroideas.
h)  Obesidad.
i)  Variaciones hormonales en la mujer durante el ciclo menstrual.
j)  La triada de la mujer atleta.
k)  Los contraceptivos orales.
l)  Los efectos del ciclo menstrual de la mujer sobre las respuestas a los ejercicios.
m)  La influencia del ciclo menstrual sobre la fuerza muscular.
n)  Las relaciones entre las concentraciones de hormonas anabólicas y catabólicas.
 

8. Tabla de Glándulas y hormonas.

Glándulas endocrinas y sus hormonas. Tejidos y acciones principales.
 

9. Libro de la Nutrición Humana, by Dr. Gil. 32 pág.

  • Objetivos.
  • Valor Calórico de los Nutrientes.
  • Vitaminas y elementos inorgánicos.
  • Tiempos de la Nutrición.
  • Clasificación de Nutrientes, según la cantidad presente en los alimentos.
  • Pirámide de los Alimentos.
  • Composición de los Alimentos.
  • Normas que rigen el equilibrio nutritivo.
  • Los aceites en la dieta.
  • Vitaminas hidrosolubles.

10. WISS INT El libro de los Suplementos Deportivos para atletas de Alto rendimiento. 80 págs.

  1. Historia de los Suplementos.
  2. Qué es el Equilibrio Nutricional.
  3. Los Macronutrientes.
    3.1 Proteínas.
    3.2 Lípidos.
    3.3 Hidratos de Carbono. 3.4 Mucho más........
  4. Micronutrientes en el deporte y Culturismo. 4.1 Vitaminas.
    4.2 Minerales.
  5. Ingesta de líquidos.
  6. Alimentos y bebidas perjudiciales en el deporte.
  7. Suplementos dietéticos.
    1. 7.1  Historia.
    2. 7.2  Biosíntesis.
    3. 7.3  Función.
      7.3.1 Función en el ejercicio anaeróbico.
      7.3.2 Función en el ejercicio aeróbico.
    4. 7.4  Usos dietéticos.
    5. 7.5  Usos deportivos.
      7.5.1 Protocolo.
    6. 7.6  Efectos secundarios.
    7. 7.7  Referencias.
  8. Posturas Nutricionales.
  9. Referencias.

11. Esteroides Anabólicos. 53 pág.

  1. Qué son los esteroides anabólicos.
  2. Cuáles son los de uso más común en el Fisicoculturismo.
  3. Cuáles son los efectos indeseables que pueden producir.
  4. Existen falsificaciones de esteroides.
  5. Conclusión.

WISS INT ESPAÑA
Bienvenido al Instituto Mundial de Ciencias del Deporte