Contenido de la Certificación como Entrenador Personal en Pérdida de Peso y Acondicionamiento Físico

Información general

Para poder desarrollarte como ENTRENADOR PERSONAL PARA PERDIDA DE PESO Y ACONDICIONAMIENTO FÍSICO, debes de tener las bases y los conocimientos suficientes para que tu carrera sea un éxito total  y para ello tus clientes deben de obtener los resultados que buscan.

 

1.Wiss Internacional. Manual del Entrenador Profesional. 172 págs. Dr. Marco Ossa

           

              Capítulo  1 

Anatomía General del cuerpo humano.
            
              Capítulo 2
              Actividad del Músculo.
            
              Capítulo 3
              Nutrición Avanzada para deportistas.
          
              Capítulo 4
              Suplementos y ayudas ergogénicas.
 
              Capítulo 5
              Matemáticas y Ciencias del Músculo.
 
              Capítulo 6
              La Apariencia Personal del Entrenador de Wiss Internacional.
 
 

2. Wiss Int, El libro Rojo de los VIDEOS de ejercicios Prácticos. 69 págs.

 
1.     Vídeos de entrenamiento para Pecho o Pectorales.
2.     Vídeos de ejercicios para Espalda.
3.     Vídeos de ejercicios para Piernas.
4.     Vídeos de ejercicios para brazos,
5.     Tríceps con polea invertido.
6.     Vídeos de ejercicios para abdomen.
7.     Vídeos de ejercicios para hombros.
8.     Vídeos de entrenamiento para competidores Fitness y Bikini.
9.     Vídeos de Súper series.
10.   Vídeos entrenamiento para Fisiculturistas, Bodybuilding.
 
 

3. Enciclopedia del Ejercicio by Delavier. 133 págs (dos tomos en Español y en Inglés Americano)

 
      Guía de los Movimientos de Musculación.
      Descripción Anatómica
      Brazos y Antebrazos.
      Hombros
      Pectorales
      Espalda
      Piernas
      Glúteos
      Abdominales
 
 

4.Los Estiramientos y prevención de Lesiones. Dr. Bruno Blum

 
1.     La innovación de la Gimnasia Moderna.
2.     Los múltiples efectos del Stretching.
3.     Las Reglas comprobadas del Stretching.
4.     Los tres métodos predominantes.
5.     Programa de ejercicios para piernas.
6.     Programa de ejercicios para brazos.
7.     Programa de ejercicios para la columna vertebral y el tronco.
8.     Stretching. El requisito indispensable para cualquier deportista.
9.     Flexibilidad y Fuerza. La mejor protección para las articulaciones y la musculatura.
10.   Stretching. Riesgos y trastornos.
 
 

5.El libro del Ejercicio y Corazón. 38 págs Dr. Carmen Albarrán

( Hospital Universitario de Salamanca )

 
1.     Corazón y Sedentarismo.
2.     Beneficios Físicos de Ejercicio.
3.     Beneficios Psíquicos del Ejercicio.
4.     Efectos del Entrenamiento.
5.     Tipos de Ejercicios.
5.1   Beneficios sobre el Corazón.
5.2   Intensidad.
5.3   Cardiopatías.
5.4   Riesgos del Ejercicio Físico.
 
 

6. Libro de la Nutrición Humana, by Dr. Gil. 32 pág.

 
·       Objetivos.
·       Valor Calórico de los Nutrientes.
·       Vitaminas y elementos inorgánicos.
·       Tiempos de la Nutrición.
·       Clasificación de Nutrientes, según la cantidad presente en los alimentos.
·       Pirámide de los Alimentos.
·       Composición de los Alimentos.
·       Normas que rigen el equilibrio nutritivo.
·       Los aceites en la dieta.
·       Vitaminas hidrosolubles.
 
 

7. Fisiología del ejercicio, Cálculos y Medidas . 21págs.  Dr Guillermo Firman. Intermedicina.

 
1.     Introducción.
2.     Clasificación de los ejercicios Físicos.
3.     Contracción isométrica e isotónica.
4.     Fases del ejercicio.
5.     Adaptaciones orgánicas en el ejercicio.
5.1.          Adaptaciones Metabólicas.
5.2.          Adaptaciones Circulatorias.
5.3.          Adaptaciones Cardiacas.
5.4.          Adaptaciones Respiratorias.
5.5.          Adaptaciones en Sangre.
5.6.          Adaptaciones en el Medio Interno.       
6.     Bibliografía.
 
 

8.WISS INT Nutrición book II by Lic. Obst. Rocío Mayta. 136 págs.

 
1.     Historia de la Nutrición.
2.     La Nutrición como Ciencia.
2.1   Nutrición.
2.2   Alimento.
2.3   Apetito.
2.4   Nutrimento o Nutriente.
2.5   Alimentación.
2.6   Hambre.
3.     Nutrición y Salud.
4.     Alimentos y Nutrientes.
5.     Ácidos Grasos.
6.     Azúcares.
7.     Antioxidantes.
8.     Flora bacteriana intestinal.
9.     Fitoquímicos.
10.   Macronutrientes.
11.   Monosacáridos.
12.   Disacáridos.
13.   Polisacáridos.
14.   Grasas.
15.   Proteínas y Aminoácidos.
16.   Tipos de Nutrición en los seres vivos.
           17.Carbohidratos Simples Vs Carbohidratos complejos
 
 

9. Libro de la Nutrición. De la infancia a la adolescencia. 28 págs.

 
1.     Aportando Salud.
2.     Necesidades nutricionales en la infancia y la adolescencia.
Aporte de Energía y nutrientes.
2.1   Energía.
2.2   Proteínas.
2.3   Hidratos de Carbono.
2.4   La fibra Dietética.
2.5   Grasas.
2.6   Vitaminas.
2.7   Minerales.
2.7.1        Calcio.
2.7.2        Hierro.
2.7.3        Yodo.
2.7.4        Flúor.
3.     Los ritmos alimentarios. Distribución de los alimentos en las diferentes comidas del día.
3.1   El desayuno.
3.2   La comida
3.3   La merienda.
3.4   La cena.
3.5   Un problema: El picoteo.
4.     Aprender a comer
4.1   Plan semanal de comidas.
4.2   Frecuencia de consumo de alimentos.
5.     Recomendaciones para una alimentación saludable de acuerdo con la edad.
5.1   De 3 a 6 años.
5.2   De 7 a 12 años.
5.3   De 13 a 16 años.
5.4   Peso adecuado.
5.5   El ejercicio físico.
6.     trastornos del comportamiento Alimenticio.
7.     Análisis de los hábitos alimentarios. Recomendaciones.
8.     Epílogo. Recuerda.

 

 

10. Wiss Int, Libro Porqué los gordos no van al cielo, por Dr, Marco Ossa.

       Manual práctico para entendimiento de obesidad y pérdida de peso.

 

·       Introducción.

·       La obsesión.

·       La obesidad.

·       El reflujo gástrico.

·       La diabetes.

·       Tipos de diabetes.

·       Cómo se controla.

·       Diabetes tipo II.

·       Controlar la diabetes.

·       Snacks, entre comidas.

·       Cómo se miden las calorías y qué representan.

·       Recomendaciones básicas para pérdida de peso.

·       Ejemplos de dieta.

·       Ejercicios físicos. ( vídeos online) grupos musculares.

 

 

 

 

 

                                                                     WISS INT ESPAÑA

 Bienvenido al Instituto Mundial de las Ciencias Deporte